Si buscas una de las rutas de senderismo más espectaculares de Alicante, has llegado al lugar adecuado. Esta es la guía definitiva de la ruta del Forat de Bèrnia, un recorrido emblemático que te llevará a cruzar el corazón de una montaña a través de un túnel natural para asomarte a un balcón con vistas panorámicas del Mediterráneo.
La Sierra de Bèrnia es un icono del paisaje de la Costa Blanca, y la ruta circular del Forat de Bèrnia es su experiencia más famosa y gratificante. Combina un desafío moderado, paisajes cambiantes y el descubrimiento de ruinas históricas como el Fuerte de Bèrnia.
En este artículo encontrarás absolutamente todo lo que necesitas para planificar tu visita: datos técnicos, mapas, consejos sobre el aparcamiento y una descripción detallada del recorrido. Además, te revelaremos 7 secretos locales que transformarán una simple caminata en una aventura inolvidable. Prepárate, la ruta del Forat de Bèrnia te espera.
¿Qué es el Forat de Bèrnia y por qué es una ruta imprescindible?
El Forat de Bèrnia, que en valenciano significa «el agujero de Bèrnia», es un túnel natural de unos 20 metros que perfora la cresta de la sierra, conectando sus dos laderas. Este pasadizo es el corazón de la ruta y el motivo por el que se ha convertido en una excursión imprescindible para cualquier amante de la montaña.
Las razones de su popularidad son claras:
- Vistas Insuperables: El principal atractivo es la panorámica que se revela al cruzar el túnel. Te encontrarás con una vista de pájaro de toda la costa, desde el Peñón de Ifach en Calpe hasta los rascacielos de Benidorm. Es una de las postales más fotografiadas de la Costa Blanca.
- Historia y Aventura: El recorrido pasa por las ruinas del Fuerte de Bèrnia, una fortaleza del siglo XVI construida para vigilar la costa de los ataques piratas. Caminar entre sus muros es hacer un viaje al pasado.
- Contraste de Paisajes: La ruta circular te permite disfrutar de las dos caras de la sierra. La ladera norte, más verde y boscosa, con vistas a los valles interiores. Y la ladera sur, más árida y soleada, que se asoma directamente al mar tras atravesar el Forat de Bèrnia.
Realizar la ruta del Forat de Bèrnia es, sin duda, una de las experiencias de senderismo más completas y memorables de la Comunidad Valenciana.
Cómo Llegar al Inicio de la Ruta y Dónde Aparcar (Mapa)
El punto de partida de la ruta del Forat de Bèrnia se encuentra en Cases de Bèrnia, en el término municipal de Jalón (Xaló).
Instrucciones de Acceso
Desde Jalón o Benissa, toma la carretera CV-750 y busca la desviación señalizada hacia la «Sierra de Bèrnia». La carretera de montaña que sube a la sierra es asfaltada, pero se vuelve muy estrecha y con curvas cerradas en su tramo final. Es importante conducir con precaución. La carretera finaliza directamente en la zona de aparcamiento donde comienza el sendero.
Aparcamiento
El aparcamiento es muy limitado. Durante los fines de semana y festivos, se llena a primera hora. Nuestra recomendación es llegar antes de las 9:00 am para encontrar sitio. De lo contrario, tendrás que aparcar en los márgenes de la carretera, siempre con cuidado de no obstaculizar el paso.
La Ruta del Forat de Bèrnia, Paso a Paso
Describimos la ruta en sentido antihorario, la opción más recomendable para disfrutar de las mejores vistas al salir del túnel.
Tramo 1: De Cases de Bèrnia a la Font de Bèrnia (1.5 km)
El sendero arranca por un camino de tierra ancho y cómodo. Tras unos 20 minutos de caminata suave, llegarás a la Font de Bèrnia, una fuente natural donde puedes hacer una breve parada antes de iniciar la subida principal.
Tramo 2: El Ascenso al Forat de Bèrnia (2.5 km)
Aquí empieza la parte más exigente. El camino se convierte en una senda de montaña que sube en zigzag de forma constante. Es un tramo de puro senderismo donde ganarás la mayor parte del desnivel. Tras aproximadamente una hora de ascenso, llegarás a la base de la pared rocosa donde se encuentra la entrada del Forat de Bèrnia.
Tramo 3: La Experiencia de Cruzar el Forat
Es el momento clave de la ruta. Enciende tu frontal. El túnel es bajo y te obligará a avanzar agachado durante la mayor parte del trayecto. El suelo es irregular y puede estar húmedo. La sensación de atravesar la montaña es única. La luz al final del túnel te guiará hacia la espectacular salida.
Tramo 4: El Balcón del Mediterráneo y el Fuerte de Bèrnia (2 km)
La salida del Forat de Bèrnia ofrece una de las vistas más impresionantes de Alicante. Tómate tu tiempo para disfrutarla. El sendero continúa hacia la derecha, bordeando la ladera sur por un camino estrecho con el mar siempre a tu izquierda. En poco tiempo, llegarás a las ruinas del Fuerte de Bèrnia, una parada obligatoria para explorar y descansar.
Tramo 5: El Regreso por la Ladera Norte (3.5 km)
Desde el fuerte, el sendero inicia un descenso más suave y sombreado que te devolverá al punto de partida, cerrando la ruta circular. Este tramo ofrece vistas del interior de la provincia, completando una jornada de contrastes paisajísticos.
7 Secretos para una Experiencia Única en la Sierra de Bèrnia
Conocer la ruta está bien, pero estos consejos la llevarán a otro nivel.
Secreto 1: La Luz Mágica (El Sentido Sí Importa)
Realiza siempre la ruta en sentido antihorario. De esta forma, el sol iluminará de frente el paisaje marítimo al salir del Forat de Bèrnia, potenciando el impacto visual y asegurando las mejores fotos.
Secreto 2: El Frontal es tu Mejor Amigo
No uses la linterna del móvil. Un frontal te deja las manos libres, algo esencial para moverte con seguridad y comodidad por las zonas bajas e irregulares del túnel del Forat de Bèrnia.
Secreto 3: El Picnic con las Mejores Vistas del Mundo
El mejor lugar para comer es en las ruinas del Fuerte de Bèrnia. Busca el baluarte sureste (la esquina que mira hacia Altea). Estarás protegido del viento y disfrutarás de una panorámica espectacular.
Secreto 4: Busca los Fósiles, Viaja al Pasado Marino
La Sierra de Bèrnia estuvo bajo el mar hace millones de años. Si te fijas en las rocas calizas del camino, podrás encontrar fósiles marinos. Un detalle que añade una capa de descubrimiento a tu ruta.
Secreto 5: El Arte de Evitar las Multitudes
Para disfrutar del Forat de Bèrnia con tranquilidad, evita las horas punta (fines de semana de 10:00 a 14:00). La mejor opción es ir entre semana o, si vas en fin de semana, empezar a caminar al amanecer.
Secreto 6: Un Final Gastronómico para un Día Redondo
Al terminar, baja a Jalón (Xaló). Celebra el éxito de la ruta con una cata en sus famosas bodegas y prueba los embutidos locales. Es la recompensa perfecta.
Secreto 7: El Alojamiento Perfecto es tu Campamento Base
Para vivir la experiencia completa, alójate en la sierra. En Finca Bernia Experience, estarás a un paso del inicio de la ruta del Forat de Bèrnia. Despierta en plena naturaleza y descansa en un entorno de paz y confort tras tu aventura
Checklist: ¿Qué llevar en tu mochila para el Forat de Bèrnia?
No te olvides de nada importante:
✅ Calzado de montaña: Imprescindible. El terreno es muy pedregoso.
✅ Agua: Mínimo 1.5 litros por persona.
✅ Snacks y comida: Para reponer energía durante el camino.
✅ Protección solar: Crema, gorra y gafas de sol.
✅ Linterna o frontal: Obligatorio para cruzar el Forat de Bèrnia.
✅ Móvil con batería al 100%: Para fotos y emergencias (aunque la cobertura es irregular).
✅ Chaqueta cortavientos: Útil incluso en verano, en la cima suele hacer viento.
Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre el Forat de Bèrnia
¿La ruta del Forat de Bèrnia es apta para niños?
Sí, para niños a partir de 8-10 años acostumbrados a caminar. La distancia y el desnivel son un reto, pero el túnel les encantará.
¿Puedo llevar a mi perro a la ruta del Forat de Bèrnia?
Sí, pero siempre atado por seguridad y para proteger la fauna local. No olvides llevar agua también para él.
¿Hay cobertura de móvil en la ruta?
La cobertura es intermitente. Es recomendable descargar el mapa y el track de la ruta para consultarlo sin conexión.
¿Cuál es la mejor época del año para hacer la ruta del Forat de Bèrnia?
Primavera y otoño ofrecen las temperaturas más agradables. En verano, solo es recomendable empezar al amanecer para evitar las horas de máximo calor.
Tu Refugio en la Sierra: Finca Bernia Experience
La ruta del Forat de Bèrnia es una experiencia que pide ser vivida sin prisas. Alójate en Finca Bernia Experience y convierte una excursión de un día en una escapada memorable. Estarás en la ubicación ideal para explorar la sierra, con la tranquilidad y el confort que necesitas para recargar energías.
¿Listo para descubrir el secreto mejor guardado de la Costa Blanca? Planifica tu escapada, reserva tu estancia en Finca Bernia Experience y prepárate para una aventura que recordarás siempre.
0 comentarios